Total de visitas a nuestro blog

domingo, 20 de febrero de 2011

Para hacer una presentación con nuestro portátil

Os dejo las instrucciones para que practiqueis y podais elaborar vuestras propias presentaciones para el día de Andalucía. El profe Juan Ramón me ha ayudado en esta labor con un vídeo y desde aquí vuelvo a darle las gracias.

Estos son los pasos:

    0.   Previamente vamos a crear una carpeta para guardar nuestra presentación una vez que ya la    tengamos finalizada. En nuestro caso podemos ponerle "Día de Andalucía".
  1. Hacemos clic en Aplicaciones.
  2. Vamos a Oficina y en el desplegable hacemos clic en OpenOffice.org Presentaciones.
  3. Nos sale la pantalla 1 y como no tenemos hecho nada con anterioridad marcamos "Presentación vacía" (que normalmente ya viene marcado) y le damos a siguiente.
  4. En la pantalla 2 pinchamos sobre el fondo de presentación que queremos ponerle a nuestra presentación: Azul oscuro o Mar Glaciar (el que cada uno prefiera según lo que le guste cuando lo ve en la mini-pantalla de al lado). En la parte de más abajo, como la presentación la vamos a hacer en nuestro portátil, pinchamos en "Pantalla" (que normalmente ya viene marcado) y le damos a siguiente.
  5. En la pantalla 3, vamos a elegir la transición entre diapositivas (cómo queremos que sea el cambio entre una y otra diapositiva) junto a Efecto del desplegable escogemos la que más nos guste o ponemos una al azar y del apartado velocidad desplegamos y elegimos entre lento, medio o rápido (cómo queremos que sea de rápido el cambio entre diapositivas, aunque no hay gran diferencia entre una y otra). En la parte inferior vamos a dejar marcado Predeterminado para que la diapositiva pase a la siguiente sólo cuando le demos a clic.
  6. Ya están configurados todos los elementos necesarios para nuestra presentación, así que le damos a Crear de la parte inferior derecha. Inmediatamente se nos abre el programa con la primera diapositiva.
  7. De la parte de la derecha escogemos, pinchando sobre el modelo de diapositiva que queremos. Para la primera es recomendable escoger la de arriba a la derecha (que sería la nº2).
  8. Una vez que hemos pinchado en ella, en el recuadro de arriba ponemos el nombre de nuestra presentación. En nuestro caso: el nombre de la ciudad. Si seleccionamos el título podemos cambiar el tamaño, la fuente, el color de fuente,...
  9. En el recuadro de abajo podemos poner un subtítulo, una explicación,... Y ya tendríamos nuestra primera diapositiva. Para pasar a la siguiente diapositiva pinchamos en Insertar y a continuación podríamos pinchar en diapositiva o duplicar página. Para nuestro trabajo os recomiendo duplicar página porque así vamos a conservar el título de la ciudad en esta diapositiva.
  10. Volvemos a dirigirnos a la derecha de la pantalla y en los diseños escogemos uno de los de abajo en los que aparece una imagen junto al texto y debajo del título (si contamos por orden desde arriba serían la número 10 y la 12). Hacemos doble clic en el recuadro y nos sale la pantalla que nos va a permitir escoger una foto para ponerla en nuestra presentación. La buscamos en nuestro ordenador y hacemos doble clic sobre ella. Automáticamente aparece la foto en la diapositiva. El texto de al lado lo modificaríamos para hacer algún comentario sobre la imagen que acabamos de insertar. Y ya estaría hecha la segunda diapositiva.
  11. Volveríamos a pinchar en Insertar  y Duplicar diapositiva y podríamos alternar entre el diseño con la foto a la derecha y el de la foto a la izquierda. Para eliminar la foto anterior en esta diapositiva hacemos un solo clic sobre la foto y le damos a Supr. Una vez borrada volvemos a hacer doble clic en el recuadro para insertar la foto que queramos y al lado el texto adecuado a esa foto. Así haríamos con todas las diapositivas que quisiésemos.
  12. Una vez terminadas todas las diapositivas es el momento de guardar nuestra presentación. Nos iríamos a Archivo, Guardar como, y buscamos en el Escritorio nuestra carpeta ("Día de Andalucía" en nuestro caso), y le ponemos el nombre a la Presentación (por ej.: Granada).
  13. Para ver cómo nos ha quedado la abrimos con doble clic, nos vamos a Ver y a continuación a Presentación. Para pasar a la siguiente diapositiva hacemos un sólo clic, y así hasta terminar de ver la presentación.
Espero que os animeis a hacer vuestras primeras presentaciones y que salgan.......................requetebien.

martes, 8 de febrero de 2011

Para repasar verbos y acciones

Una vez que entramos en el enlace de verbos y acciones hay que pinchar a la izquierda de la pantalla, donde pone "verbos y acciones" o "actividades" para poder acceder a los ejercicios.

Ánimo y a practicar.

Saludos de vuestro profe Miguel Ángel.

Seguidores